¿CÓMO INTRODUCIR LOS NÚMEROS?
Cuando los niños son pequeños se inician de manera espontánea el conteo. Es una actividad que realizan de manera totalmente natural.
Además, desde que nacen están rodeados de números escritos (el de nuestra casa, las matrículas de los coches, los precios en la tienda, etc.) y también escuchan conversaciones donde aparecen palabras numéricas: “dame 3 galletas”, “faltan 2 cubiertos”, “tiene 4 años”, etc., por tanto es normal que los niños nos imiten y repitan estos números ya que son parte de nuestra vida cotidiana.
Los números representan cantidades, por lo tanto debemos comenzar por trabajar el concepto de cantidad.
Esta, es una noción abstracta a la que no se llega por el número escrito sino que el niño llegará a ella mediante su experiencia, tanto en su vida cotidiana ( con objetos de casa, sus juguetes...) como manipulando materiales preparados.
Es decir, que cuando añadimos un tenedor a la mesa, cuando nos falta una silla, el niño está trabajando el concepto de cantidad ya que ésta siempre va estrechamente relacionada con las operaciones de añadir o quitar. De esta forma, él se va dando cuenta que la cantidad no tiene que ver con la forma que tienen los objetos, ni con el color ni con su posición en el espacio, sino que es un nuevo concepto.

Se pueden ordenar de mayor a menor o también relacionando grupos que tienen la misma cantidad de objetos.
Lo que es básico es que primero trabajen con cantidades y luego pasen al número escrito.
La escritura de números es un convenio cultural. Lo que pretende es simbolizar las distintas cantidades. Sólo tendrá sentido cuando el niño ya haya construido la noción de cantidad.
Antes de pasar al grafismo sobre el papel, lo realizaremos sobre diferentes soportes y con distintos instrumentos.
Y finalmente pasamos a realizar la grafía sobre papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario