ESCRIBE AQUÍ LO QUE QUIERES BUSCAR

Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPTOS LÓGICO-MATÉMÁTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCEPTOS LÓGICO-MATÉMÁTICOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2020

CUANTIFICADORES: muchos/pocos/alguno/ninguno/más/menos
igual cantidad
El concepto de cantidad es un proceso que se desarrolla con tiempo y mucha experimentación.  Así que lo mejor es dejar espacio y tiempo para que se comprenda el concepto. Sin presiones pero estando atento a los progresos.
 
 
 
 

 
 
SERIES 4.
 
 

CUADRO DE DOBLE ENTRADA 3
 
 

JUEGO DE SECUENCIAS TEMPORALES
ON-LINE 4
https://conteni2.educarex.es/mats/11343/contenido/index2.html
De 2 a 9 viñetas

sábado, 30 de mayo de 2020

SECUENCIAS TEMPORALES

En el siguiente juego tendrás que ordenar las imágenes. Te encontrarás con tres niveles de dificultad.
¿Te atreves a jugar? 


domingo, 17 de mayo de 2020

CERCA - LEJOS
 





Actividades previas al desarrollo de la ficha de posición: CERCA-LEJOS
  • Desplazarse en la casa de diferentes maneras: corriendo, caminando, saltando, etc. Luego, a una señal, indicar a los niños que se ubiquen en un lugar determinado del patio. Por ejemplo: cerca a la puerta, junto a la pared, etc.
  • Entregar a los niños pelotas de trapo para que las lancen desde un mismo punto. Luego, comprobar quien la lanzó más lejos y quién más cerca.
  • Pedir a los niños que, de acuerdo con su ubicación en la casa, mencionen que objetos o compañeros están cerca o lejos.
  • Tomar como referencia objetos de la casa y preguntar: ¿Quién está más cerca de la nevera? ¿Quién está lejos del sofá?
 

SEGUIMOS JUGANDO CON CUADROS DE DOBLE ENTRADA 2
 
 
MÁS SECUENCIAS TEMPORALES 3
 
 

domingo, 10 de mayo de 2020

CUADRO DE DOBLE ENTRADA 1
 
El cuadro  de doble entrada son una fantástica manera de trabajar la lógica tanto en educación infantil como en primeros cursos de primaria. Desarrollan en el niño o niña habilidades de discriminación visual y a combinar elementos de combinación de los diferentes factores.
Desarrollar el RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO, es parte de la preparación del niño para las matemáticas. EL CUADRO DE DOBLE ENTRADA es un excelente producto para que el niño ejercite el pensamiento aquel que permite descubrir conexiones entre conceptos.
Es una herramienta para ejercitar esta movilidad conceptual de hacer conexiones en aquella parte de la mente en donde se hacen las abstracciones.

Requiere un cierto nivel de maduración, al igual que las series.

 
 
Por ello es importante en primer lugar comenzar con material manipulativo
 
 
 
 Primero comenzaremos haciendo solo las columnas, posteriormente solo las filas.
 
 
 
 Y finalmente haremos el cuadro entero, con filas y columnas.



 
 
Para luego pasar al papel e ir graduando en nivel de dificultad.
 
 
 

 
 

 
SECUENCIAS TEMPORALES DE 3 IMAGENES
 2
 
Las secuencias temporales ayudan al desarrollo cognitivo de los niños, les permite  mejorar su capacidad de ordenar secuencias y por tanto de estructurarse mejor mentalmente.

Se trata de poner en orden una serie de dibujos o fotografías que pueden ser de eventos familiares o dibujos que podemos encontrar en la red.

La organización temporal, es decir, la habilidad para percibir la sucesión de hechos en el tiempo permite a los niños descubrir los elementos y detalles que determinan el orden cronológico. La vivencia ordenada del tiempo es esencial para la estabilidad física y emocional de los niños.
 
Al trabajar con este tipo de actividad ayudamos a nuestros hijos a:
  • comprender que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y luego otra y las consecuencias que puede tener.
  • desarrollar su atención y su percepción visual;
  • y estimular su inteligencia
Objetivos de la actividad:
  • Desarrollar la percepción visual de nuestro hijo o alumno.
  • potenciar su capacidad de observación y atención visual.
  • Ordenar secuencias temporales
 
 
 

SERIES 3
 
 

martes, 5 de mayo de 2020


Series lógicas 2
Para trabajar las series en casa podemos utilizar todos los materiales y objetos de uso cotidiano:



 
 


Series lógicas 1
Las series son secuencias de objetos que están ordenadas siguiendo un criterio lógico; puede ser creciente, decreciente o de secuencia, siguiendo un patrón establecido: por colores, formas, objetos e incluso números y letras.

Lo más aconsejable es comenzar con secuencias de 2 ó 3 elementos para niños de 4 años y continuar hacia series lógicas con mayor número de elementos según la edad y la habilidad del niño.

Cuando un niño realiza una serie lógica a modo de juego o actividad, su cerebro adquiere un valiosos aprendizaje. Entre los beneficios más importantes de las seriaciones en los niños encontramos los siguientes:

·         ayuda a entender los procesos abstractos.
·         Desarrolla la inteligencia matemática y lingüística.
·         Aprende a utilizar la lógica de forma esquemática y técnica.
·         Aumenta la capacidad de pensamiento.
·         Promueve la resolución de problemas.
·         Fomenta el razonamiento.
 
 
 
 
 

domingo, 3 de mayo de 2020

EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO


 
 
 
 
 
 
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Antes de entregar esta ficha, se puede practicar los números ordinales pidiendo a las niñas y los niños que formen filas con coches de juguete o con animales de juguete preguntándoles ¿quién está en primer lugar? y ¿quién está en último lugar?. Después se entrega esta ficha y se pregunta: ¿qué hay en la hoja? (una fila de niñas y niños). ¿Cuántas personas hay en la fila? (cuatro), ¿Cuántas son niñas y cuántos niños? (dos niñas y dos niños), ¿Cuántas personas usan gafas (lentes)? (dos, una niña y un niño), ¿Cuántas personas tienen el cabello corto y cuántas el cabello largo? (tres tienen el cabello corto y una el cabello largo). Finalmente se indica que tienen que colorear a la persona que ese encuentra en el primer lugar y encerrar en un círculo a la que se encuentre en último lugar.
Secuencias temporales de 3 imágenes
 
 


lunes, 20 de abril de 2020